El
SENA abre inscripciones de formación presencial en programas de formación
auxiliares, operarios y técnicos.
Bogotá,
DC, Octubre 25 de 2019 - Los colombianos interesados
pueden inscribirse del 25 de octubre al 4 de noviembre en www.senasofiaplus.edu.co. Para más información comuníquese vía telefónica al
5925555 en Bogotá y 018000910270 a nivel nacional, son más de 80 mil cupos en
345 programas de formación pertinentes para conseguir un empleo digno y
decente. Leticia, cuenta con 19 Programas de Formación con cerca de 600 cupos
disponibles en 16 programas Técnicos, 2 Programas de nivel Operario y 1 de
nivel Auxiliar.
El director general del SENA,
Carlos Mario Estrada, expresó “Les abrimos la puerta a 80 mil colombianos soñadores
que quieran construir su proyecto de vida con formación de calidad y pertinente
para el mundo globalizado, en el SENA los entrenamos y fortalecemos las
competencias técnicas y blandas necesarias para enfrentar el mercado laboral
mundial”.
Los aspirantes deben verificar
los requisitos de ingreso antes de su inscripción y podrán elegir otra carrera
como segunda opción. Los programas de formación tecnólogos tienen una duración
de dos años, los técnicos un año y las carreras auxiliares, operarias, especializaciones
tecnológicas y profundizaciones técnicas seis meses.
La modalidad que ofrece esta
convocatoria es presencial y tiene tres opciones de jornada: diurna de seis de
la mañana a doce del mediodía, Tarde de doce del mediodía hasta las seis de la
noche, y nocturna de seis de la tarde a diez de la noche. Las jornadas
disponibles se pueden leer en la descripción de cada programa.
Los cupos ofertados por el SENA
están relacionados con la demanda del sector productivo, dentro de los
programas de formación con más cupos son análisis y desarrollo de sistemas de
información, gestión empresarial, gestión de redes de datos, producción
multimedia y automatización industrial, entre otros.
Además, algunas de las
formaciones ofertadas responden a las necesidades de las industrias 4.0 y
fortalecen habilidades ideales para las industrias creativas, algunos ejemplos
de esto son carreras en: programación de software, gestión y seguridad de bases
de datos, sistemas, guianza turística y cocina entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario