lunes, 10 de noviembre de 2008

CULMINA CON ÉXITO LA CUARTA FERIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS SENA REGIONAL AMAZONAS



El emprendimiento es una de las prioridades del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas y fue la inspiración de la Cuarta Feria de Productos y Servicios, realizada el 29 y 30 de octubre, en la ciudad de Leticia.

La feria de productos y servicios que organiza anualmente el SENA Regional Amazonas, tuvo este año un importante componente: la productividad Amazónica. Esta cuarta feria, se desarrollo con el objetivo de generar un espacio de difusión de las iniciativas empresariales, surgidas de los aprendices SENA y además con el interés de fortalecer la capacidad emprendedora de los amazonenses.

Fue así como durante dos días, la comunidad Leticiana tuvo la oportunidad de conocer 17 iniciativas empresariales de los aprendices SENA, además de participar en jornadas de motivación hacia el emprendimiento y escuchar las historias de vida de cinco exitosos emprendedores locales.

Las 17 iniciativas empresariales que se expusieron fueron seleccionadas dentro del concurso interno de emprendimiento de la Regional. Dicho concurso buscaba promover proyectos de creación de empresas para la generación de riqueza, empleo y bienestar social en la región. 56 aprendices de 12 formaciones tituladas concursaron, y los días 29 y 30 de octubre presentaron públicamente sus iniciativas empresariales, que fueron evaluadas y calificadas por jurados expertos en el tema, quienes seleccionaron las tres mejores:

Primer puesto: “Agua Viva”, el sabor de mi región.

Iniciativa de los aprendices Giovanny Penagos y Joel Pinto de la formación Técnico en operación y mantenimiento de sistemas de abastecimiento de agua para pequeñas comunidades.

Segundo puesto: “Procesadora de alimentos Konga”

Iniciativa de los aprendices María Cecilia Patiño, Gerardo Melgarejo y Luis Enrique Chumbe, de la formación Técnico en procesamiento de frutas y verduras.

Tercer puesto: “Amaflhora”

Iniciativa de las aprendices Ana María Pardo y Mariela Velosa, de la formación Producción agrícola ecológica.

De esta manera el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas promueve la cultura emprendedora en la región y apoya las ideas generadoras de desarrollo.

No hay comentarios: