El turista puede disfrutar del paisaje de la selva tropical haciendo turismo de aventura en los kayacs con recorrido guiado hacia el Lago de Tarapoto, Lago Pichuna, Lago del Correo, caños y meandros de los ríos Pichuna, Loretoyacu, quebrada Matá-Matá, ríos Amacayacu y Amazonas además de otros sitios de interés ecoturistíco del municipio como la zona limítrofe con la vecina república del Perú.
Dicho proyecto fue aprobado por el FONDO EMPRENDER Generando un impacto positivo en lo económico, cultural, social y ambiental de la comunidad del municipio de Puerto Nariño, mejorando las condiciones de vida, ofreciendo empleo y protegiendo los recursos naturales.
El SENA busca con estas iniciativas generar herramientas que logren conservar las tradiciones de lo grupos indígenas del departamento del Amazonas que por años han utilizado este medio de trasporte, además de fortalecer el turismo como eje jalonador de la economía de la región.
Dicho proyecto fue aprobado por el FONDO EMPRENDER Generando un impacto positivo en lo económico, cultural, social y ambiental de la comunidad del municipio de Puerto Nariño, mejorando las condiciones de vida, ofreciendo empleo y protegiendo los recursos naturales.
El SENA busca con estas iniciativas generar herramientas que logren conservar las tradiciones de lo grupos indígenas del departamento del Amazonas que por años han utilizado este medio de trasporte, además de fortalecer el turismo como eje jalonador de la economía de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario