![]() |
El SENA le
brinda la posibilidad de complementar y actualizar sus conocimientos desde cualquier
parte del mundo.
|
Esta formación complementaria les permite a los
colombianos ampliar sus conocimientos y competencias técnicas.
Bogotá D.C. Mayo 29 de 2019 - El SENA cuenta con programas de Formación Complementaria, que aumentan
la competitividad y productividad en diferentes campos laborales. Actualmente
la Entidad cuenta con más de 300 cursos cortos que tienen una duración de 40
horas, es decir un mes de formación.
Al respecto, el
director de formación profesional del SENA, Farid Figueroa, dijo “Se trata de una oportunidad virtual para
que las personas adquieran el conocimiento de su interés, relacionado con un
campo laboral. Esta es pertinente para actualizar las competencias actuales o para empezar en un campo de conocimiento
nuevo.”
Las
inscripciones a estos cursos están disponibles durante todo el año, teniendo en
cuenta la demanda de cada uno de los cursos cortos virtuales. Los colombianos
que se registren iniciarán su formación en orden de inscripción y al terminar
el curso obtendrán un certificado del SENA.
Dentro de la
oferta actual se encuentran temas relacionados con gestión organizacional,
contabilidad y finanzas, ofimática, gestión documental y pedagogía, entre otros
con cursos. Así mismo, de liderazgo,
servicio al cliente, teletrabajo, análisis financiero, microfinanzas, manejo de
Excel, power point y Word y el uso de las TIC en la formación, entre otros.
Para conocer
todos los cursos cortos disponibles ingrese a la página web sena.blackboard.com
y pulse la opción Cursos Cortos, seleccione el conocimiento de su interés y
allí podrá descargar un pdf. con información clara del contenido de la
formación, las habilidades que desarrolla y los requisitos de ingreso.
Cuando tenga
claro qué curso desea tomar, ingrese a www.senasofiaplus.edu.co
busque el curso con una palabra clave, regístrese e inscríbase. Le llegará un
correo confirmando la inscripción y cuando se complete el número mínimo de
personas inscritas en el curso, se iniciará la formación.
Esta modalidad
se trata de formación 100% virtual, a través de una plataforma tecnológica
fácil de usar conocida como blackboard, que permite acceso a contenido
interactivo, videos en HD, herramientas didácticas para aprender y foros, donde
los aprendices tienen contacto directo con el aprendizaje y el instructor que
guía el proceso.
Redacción: Karen Camacho/GM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario