lunes, 17 de junio de 2019

La Regional Amazonas llevará a cabo II Congreso Internacional de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible




Tras la aceptación que tuvo el I Congreso en el 2017, se planteó la iniciativa de seguir desarrollando este evento cada dos años, con el fin de continuar compartiendo las experiencias y avances en pro de la región amazónica


Leticia (Amazonas), 7-Julio-2019.-
Buscando de manera estratégica un posicionamiento positivo de la Regional Amazonas, Centro para la Biodiversidad y el Turismo, en temas de ciencia, tecnología e investigación básica y aplicada a dentro y fuera del territorio nacional, se ha pensado en llevar a cabo el II Congreso Internacional de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, los días 22 y 23 del mes de agosto, gracias a la aceptación que tuvo la jornada anterior, en el año 2017.

La biodiversidad de la Región Amazónica, es objeto y tema de discusión en múltiples escenarios, donde ha crecido el interés por generar iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible de la misma. Por su parte, el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas del Sena Regional Amazonas, ha venido desarrollando trabajos que permitan consolidar un referente de producción regional en trabajos de investigación sobre conservación y preservación de semillas a través de un banco de germoplasma, biodiversidad de los suelos amazónicos, envases biodegradables de especies amazónicas, rescate de lenguas indígenas de la Amazonía, etc.

No obstante, se ha evidenciado la imperiosa necesidad de divulgar y compartir cada resultado y experiencia obtenida en diferentes investigaciones que se vienen desarrollando en otros centros de Investigación y de formación del SENA.

Por eso, el SENA Regional Amazonas, a través del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (SENNOVA), busca propiciar este espacio con el objetivo de crear un intercambio académico que permita propagar el conocimiento sobre la biodiversidad amazónica y el desarrollo sostenible, con la participación de expertos internacionales y nacionales y la presentación de resultados de los proyectos de investigación e innovación de los semilleros y grupos de investigación.

Para esta oportunidad, se contará con las siguientes modalidades de participación, las cuales están dirigidas a aprendices y/o estudiantes de semilleros, grupos de investigación, centros de formación, investigación o similar; que pertenezcan a los Centros de Formación del SENA ó instituciones del sector educativo (educación media, técnica, tecnológica o universitaria) y a las áreas I+D+i del sector productivo.

Las líneas temáticas del Congreso serán:

1. BIODIVERSIDAD, con énfasis en la seguridad alimentaria sobre las plantas alimenticias no convencionales (PANC) en la Amazonía.

2. DESARROLLO SOSTENIBLE, con énfasis en el manejo y conservación de los recursos naturales.

3. ECONOMÍA NARANJA, con énfasis en los lineamientos nacionales y perspectivas en la Amazonía.

4. TURISMO, con énfasis en el turismo sostenible en el departamento de Amazonas.

Modalidades de participación

1. Presentación con ponencia oral de resultados de los proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
2. Presentación de resúmenes de investigación en poster
3. Asistentes locales

Para obtener mayor información del evento pueden comunicarse con Angela González, líder Sennova de la Regional, celular 3103245964 o a los correos: agonzalezvi@sena.edu.co, o al giararasennovamazonas@gmail.com

En el siguiente link podrá encontrar la información e inscribirse para participar en el congreso:https://sennovamazonas.wordpress.com/bioamazonas/ii-congreso-en-biodiversidad-y-desarrollo-sostenible-del-amazonas/

Cronograma del II Congreso de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Amazonas  

ACTIVIDAD FECHA LÍMITE
* Inscripción 15 abril al 15 julio
* Recepción de resúmenes y artículos 15 de julio de 2019
* Lista definitiva de resúmenes aceptados 30 de julio de 2019
* Lista definitiva de artículos aceptados para las memorias 30 de julio de 2019
* Desarrollo del congreso 22 y 23 de agosto de 2019

No hay comentarios: