lunes, 17 de junio de 2019

SENA Regional Amazonas presenta II-convocatoria monitores 2019


Uno de los requisitos principales para acceder a la convocatoria, es estar matriculado en un programa de formación de los niveles técnico o tecnólogo y haber logrado como mínimo el 25% de los resultados de aprendizaje establecidos en el programa de formación.


Leticia (Amazonas), 17-Junio-2019.- Fomento del Bienestar y liderazgo del aprendiz invita a todos los aprendices SENA de programas de formación titulada de nivel tecnólogo y técnico con destacado rendimiento e interesados en ser monitores, presentar su hoja de vida para apoyar las áreas de:

Programas de aprendizaje en el Centro: 

a. Apoyar a instructores en la formulación de proyectos, material didáctico y guías.
b. Apoyar a aprendices en el desarrollo de proyectos de formación, uso de TIC en el proceso de aprendizaje, en el aprendizaje autónomo, promover junto con los aprendices, actividades que conlleven a fortalecer el desarrollo de competencias específicas del programa de formación.
c. Apoyar a los aprendices en actividades de aprendizaje para fortalecer el desarrollo de competencias específicas establecidas en los programas de formación.
d. Apoyar la aplicación de los instrumentos necesarios para el seguimiento de los aprendices en la etapa productiva.

Requisitos: 
• Estar matriculado en un programa de formación de los niveles técnico o tecnólogo.
• Haber logrado como mínimo el 25% de los resultados de aprendizaje establecidos en el programa de formación.
• Ser aprendiz SENA con una antigüedad de 3 meses.
• No tener medidas formativas, condicionamiento de matrícula, faltas académicas o disciplinarias durante el trimestre inmediatamente anterior a la apertura de la convocatoria.
• Tener disponibilidad para ser monitor de programas de formación en los lugares requeridos por el centro de formación o en la institución educativa y en los horarios previstos para ello.
• No tener vinculo de parentesco el aprendiz con algún servidor público o contratista del respectivo Centro, dentro del segundo grado de consanguinidad, segundo afinidad o primero civil.

Criterios de selección: Los centros de formación definirán los instrumentos de evaluación a aplicar en cada convocatoria, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

a. Desempeño técnico del aprendiz en el proceso de formación: valoración por parte de los instructores que ha participado en la orientación de las acciones de aprendizaje del postulado.
b. Competencias actitudinales del aprendiz, que debe contemplar como mínimo: disciplina, responsabilidad, puntualidad, honestidad. Evidencia de manejo de TIC, liderazgo, emprendimiento, trabajo colaborativo, capacidad investigativa, capacidad comunicativa, creatividad y proactividad. 

CRONOGRAMA DE CONVOCATORIA:
Recepción de Hoja de Vida del 13 al 21 de junio de 2019:

Los aprendices interesados deben radicar, mediante un oficio dirigido al Coordinador Académico Alcides Moran Jean, los siguientes documentos en la Unidad de Correspondencia Sede Lagos, especificando la disponibilidad de horario y el área de interés:
•Hoja de vida (Agencia Pública de Empleo – APE, ubicación Sede Centro).
•Fotocopia documento de identidad ampliada al 150%.
•Fotocopia carnet de aprendiz.
•Constancia de Formación/Titulada (Se descarga de Sofía Plus mediante el rol de Aprendiz).
Entrevistas el 24 junio de 2019 (8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 4:00 pm)
Publicación de Resultados el 26 de junio de 2019.

Los aprendices asignados como monitores recibirán un estímulo económico mensual de acuerdo a la siguiente tabla:


Cualquier información o duda por favor acercarse a la oficina de bienestar de aprendices – Sede Los Lagos, con la gestora de apoyos socioeconómicos: Karen Johana López da Silva.

No hay comentarios: